Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Polices
Editorial Team
Information
Submissions
Consorcio de Instituciones
Search
Register
Login
Home
/
Archives
/
Vol. 10 No. 2 (2022)
Vol. 10 No. 2 (2022)
Published:
2022-12-13
Páginas previas de Hipogrifo 10.2, 2022
1-10
PDF (Español (España))
Horizontes del Barroco hispano, coord. Luis Sáez Rueda y Francisco Vázquez Manzano
Introducción. Horizontes del Barroco hispano
Luis Sáez Rueda
12-16
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Plegar el pliegue. Una aproximación al desafío transhumanista en clave de Neobarroco
Francisco J. Alcalá
17-33
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Naturaleza y contrato social en Suárez. El bien común como clave legitimadora del poder político
Óscar Barroso Fernández
35-50
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Figuras de la textualidad. Hacia una lectura neobarroca de las imágenes
Gastón G. Beraldi
51-75
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Mundo, Fortuna y Política en el barroco hispano del siglo XVII
Javier Gálvez Aguirre
77-92
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La alegoría barroca, figura de ingenio
Javier de la Higuera
93-109
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Gracián y la modernidad: la indisponibilidad del mundo y el papel constituyente de los otros como claves de la virtud
Beltrán Jiménez Villar
111-126
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Escritura, concepto y artificio en Baltasar Gracián
Agustín Palomar Torralbo
127-139
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
En torno a Francisco Sánchez. De la melancolía al escepticismo en la cultura del Barroco
Pablo Pérez Espigares
141-155
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Spinoza: el «marrano de la razón» como pensador barroco
José Antonio Pérez Tapias
157-172
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Barroco novohispano: la fragua de la contraconquista
María José Rossi
173-189
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
El límite trágico entre lo inmundo y lo eterno en el Barroco hispano
Luis Sáez Rueda
191-206
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Hacia una concepción transindividual del sujeto. El «genio común de las naciones» en Baltasar Gracián
Francisco Vázquez Manzano
207-221
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
El Barroco hispano como una espiritualidad creativa
Miguel Ángel Villamil Pineda, Wilson Hernando Soto Urrea
223-236
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Cartas y poder en la España moderna, coord. Cristina Moya García
Nota preliminar. Cartas y poder en la España moderna
Cristina Moya García
238-239
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Un gobierno en cartas: la correspondencia entre información, despacho y memoria en los siglos XVI y XVII
Fernando Bouza
241-259
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«Qué mal sobrelleva un reino a dos soberanos»: el conflicto entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso en el epistolario de Pedro Mártir de Anglería
Cristina Moya García
261-282
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Dantisco y su entorno: poder y familia en la correspondencia epistolar del siglo XVI
Eva Bravo-García
283-302
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«Puedes realizar tareas domésticas y no dejar de lado los estudios literarios»: humanismo en femenino en la correspondencia inédita y desconocida entre Cornelia Zambeccari y Luisa Sigea
Carlos Pérez González, Patricia Marín Cepeda
303-321
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
José Luis Montiel Domínguez
323-340
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Avatares de una embajada extraordinaria (1598-1599): cartas de don Francisco de Guzmán y Zúñiga, marqués de Ayamonte
Jesús Ponce Cárdenas
341-370
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Epidemias, crisis y remedios en las Indias virreinales, coord. Martina Vinatea
Nota preliminar. Epidemias, crisis y remedios en las Indias virreinales
Martina Vinatea
372-373
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Las tres destrucciones de la Villa Imperial de Potosí. Arzáns entre historia y literatura
Tatiana Alvarado Teodorika
375-397
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Epidemias y enfermedades en la poesía satírica y clandestina del Siglo de Oro
Ignacio Arellano
399-412
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Venenos reales y metafóricos en las «Proezas medicales» de Juan del Valle y Caviedes
Trinidad Barrera
413-422
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Juan Ignacio Molina y sus elegías neolatinas sobre la viruela: variaciones criollas de un género clásico
María José Brañes
423-440
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Un jesuita herbolario: sobre especies venenosas y triacas en la «Historia general del reino de Chile, Flandes Indiano» (1674), de Diego de Rosales
Miguel Donoso Rodríguez
441-456
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La autoridad novohispana y la «diabólica bebida» del pulque en tiempos de Carlos II
David García Hernán
457-474
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
En las fronteras del conocimiento: documentos para la historia de la salud y la botánica medicinal en el virreinato de Nueva España entre los fondos toledanos del cardenal Lorenzana y del fiscal novohispano Ramón Posada
Miguel F. Gómez Vozmediano
475-500
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«¿Qué nombre ha puesto la Fama / a esa enfermedad traidora?». Antropofagia mapuche vs. ingenio español en «Arauco domado» de Lope de Vega
Carlos Mata Induráin
501-518
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Sesos de burros, manos de muertos y brujas voladoras: remedios y epidemias en el Archivo General de la Nación de México
Robin Ann Rice
519-533
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La crisis del exilio y su remedio: cadenas y lágrimas en la «Instrucción de don Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui»
Fernando Rodríguez Mansilla
535-552
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Los remedios y purgantes de Catalina de Iturgoyen a través de la «Breve noticia» de su vida relatada por el Deán de la Catedral de Lima, José Manuel Bermúdez
Manuel Salas Fernández, Raquel Soaje de Elías
553-572
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«¡Que así del mal el bien tal vez se saca!»: el símil de la triaca en «Primero sueño» de sor Juana Inés de la Cruz
Leonardo Sancho Dobles
573-589
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La peste de la falsa predicación denunciada por Pedro de Quiroga
Guillermo Serés
591-605
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Ramón Pané como el primer informador de las hierbas y enfermedades de los indios
Mercedes Serna
607-618
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Ideas hipocráticas en el «Tratado sobre el garrotillo» del doctor Figueroa (Lima, 1616)
Martina Vinatea
619-632
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Articles
Nuevos indicios sobre una edición del «Buscón» de Quevedo en 1625
María José Alonso Veloso
633-649
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«La voz visible de Dios». Estrategias comunicativas y ritualidad desde el púlpito en torno a las catástrofes de origen natural en el sur de Andalucía (1678-1684)
Beatriz Álvarez García
651-669
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Neoestoicismo y tacitismo en «Virtudes vencen señales» de Luis Vélez de Guevara
Ysla Campbell
671-687
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La dramatización mitológica de Pedro Rosete en su «Píramo y Tisbe»
Juan Manuel Escudero Baztán
689-703
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Mise en abyme y teatralidad del relato en «La niña de los embustes, Teresa de Manzanares» (1632) de Alonso de Castillo Solórzano
Djidiack Faye
705-718
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La construcción métrica en «Casa con dos puertas mala es de guardar» de Calderón de la Barca
Leonor Fernández Guillermo
719-734
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Edición crítica de la «Loa con que empezó Escamilla», atribuida a Calderón
Jorge Ferreira Barrocal
735-757
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
¿Calderón por Velázquez? Una hipótesis amistosa en tres actos dramáticos
Jaime García-Máiquez
759-778
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
«¡Y acabe aquí la comedia / pidiendo yo como humilde / perdón por mí y los poetas!». Ecos intertextuales de Francisco de Rojas Zorrilla en «El robo de las sabinas»
Iván Gómez Caballero
779-797
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Una cala en el patrimonio librario del Antiguo Régimen perteneciente a los colegios menores seculares de Salamanca
Omar Gómez-Cornejo Aguado
799-811
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Refundición y éxito de una comedia barroca en el XIX. «La mejor razón, la espada» (1843) de José Zorrilla
Raquel Gutiérrez Sebastián
813-825
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Eugenio de Salazar en diálogo con la tradición de los salmos y la Inmaculada Concepción
Jesús Armando Gutiérrez Victoria
827-846
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Theatre and Holy Week: The Configuration of Spanish Penitential Procession in the 16th Century
Fermín Labarga
847-862
PDF
LIA (Español (España))
Hurtos y estrategias de apropiación y encubrimiento en la «Descripción general del mundo» (1684) de Pedro Cubero
Jorge Martín García
863-881
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Horacio en las «Empresas morales» de Juan de Borja. La empresa XCIV
Alejandro Martínez Sobrino
883-896
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Relatos de conversión indígena en el Reino de Chile
Stefanie Massmann
897-911
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
La serie de santos cartujos de la celda prioral del monasterio de las Cuevas de Sevilla: dos nuevas pinturas de Duque Cornejo identificadas
Enrique Muñoz Nieto, Manuel García Luque
913-930
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Bernardo Lorente Germán: una revisión de su producción e influencias presentes en ella
Jesús Porres Benavides
931-956
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Jerónimo de Negrilla, bordador de la reina (1617-1623). Hipótesis sobre «El retrato de un bordador» atribuido a Bartolomé González (1608-1627)
Álvaro Romero González
957-979
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
On Three Aesop Fables in Colonial Mexico
Alejandro Viveros Espinosa
981-993
PDF
LIA (Español (España))
Artículos-reseña
Nueva edición en España de una conocida crónica indiana del Siglo de Oro (Gómara, 1552)
Fermín del Pino-Díaz
995-1012
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseñas
Reseña de Fausta Antonucci, «Calderón de la Barca», Roma, Salerno Editrice, 2020, 362 pp. ISBN 978-88- 6973-496-0
Amy Bernardi
1013-1019
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de Pedro Calderón de la Barca, «La exaltación de la cruz», ed. Ignacio Arellano, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2022, 216 pp. ISBN: 978- 84-9192-260-5 (Iberoamericana) ISBN: 978-3-96869-255-5 (Vervuert)
Jorge Ferreira Barrocal
1021-1025
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de Ernesto Baltar, «Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián», Madrid, Dykinson, 2021, 356 pp. ISBN: 978-84-1377-784-9
Agustín Palomar Torralbo
1027-1033
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de Nicholas R. Jones, «Staging “Habla de Negros”. Radical Performances of the African Diaspora in Early Modern Spain», University Park, The Pennsylvania State University Press, 2019, 221 pp. ISBN: 978- 0-271-08347-6
Fernando Rodríguez Mansilla
1035-1041
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de Mercedes Alcalá Galán, «“Con esta carga nacemos las mujeres”: discursos sobre el cuerpo femenino en la España de Cervantes», Biblioteca Áurea Hispánica, 148, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2022, 366 pp. ISBN: 978-84-9192-255-1 (Iberoamericana) ISBN: 978-3- 96869-237-1 (Vervuert)
Sara Santa-Aguilar
1043-1047
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de Fernando Rodríguez Mansilla, «En los márgenes del Siglo de Oro. Vidas imaginarias de los siglos XVI y XVII», Nueva York, IDEA (Colección Batihoja, 67), 2020, 88 pp. ISBN 978-1-938795-68-8
Elizabeth Treviño
1049-1051
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Reseña de VV.AA., «Épica y conflicto religioso en el siglo XVI. Anglicanismo y luteranismo desde el imaginario hispánico», ed. Javier Burguillo y María José Vega, Londres, Tamesis, 2021, 238 pp. ISBN: 978-18-55663-35-0
Luca Zaghen
1053-1057
PDF (Español (España))
LIA (Español (España))
Language
English
Español (España)
Magazine
Current Issue
Back issues
Indexing
Advanced search
Contact
Site Map
About
Browse
By Issue
By Author
Social networks
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
MostRead
Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
2986
Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
2193
La tratadística histórica y la autobiografía de los siglos XVI y XVII: historiadores de sus propias vidas
2030
Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
1902
La cabeza de Alí Bajá y el “otro” ultrajado en el imaginario lepantino a finales del siglo XVI
1721