Violencia y versificación en «Renegado, rey y mártir» de Cristóbal de Morales
DOI:
https://doi.org/10.13035/H.2016.04.01.12Resumen
Una de las tendencias actuales de la investigación del teatro español de los Siglos de Oro es la segmentación dramática. En este sentido, destaca la metodología de Marc Vitse, que propone estructurar la obra en función de los cambios métricos. Aplicaremos esta teoría a una comedia de un dramaturgo hoy desconocido: Renegado, rey y mártir de Cristóbal de Morales. Comprobaremos que efectivamente la versificación es muy útil a la hora de localizar y jerarquizar los diversos momentos dramáticos de la obra. En la nuestra, la violencia desempeña un papel esencial en tanto que propicia los cambios de metro y la estructura.Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	Descargas
Publicado
																			2016-05-12
																	
				Número
Sección
								Artículos
							
						Licencia

Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 
						 
							