La metáfora psíquica que somos: tormentas interiores y exteriores en la hagiografía sobre la «China Poblana»

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.13035/H.2025.13.01.07

Resumen

Catarina de San Juan llegó desde la India a la Puebla de los Ángeles y, por lo tanto, las tempestades marítimas marcaron su psique como persona y como narradora. Este texto revisa las condiciones climáticas exteriores durante su viaje y cómo se interiorizan en el lenguaje de su hagiobiografía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arellanes-Cancino, Nimcy, «Una versión novohispana ilustrada de los fenómenos meteorológicos en el siglo XVIII a través de la Gazeta de México», Cambios y Permanencias, 13.2, 2022, pp. 1-23.

Delumeau, Jean, El miedo en Occidente, trad. Mauro Armiño, Madrid, Taurus, 2012.

Grady, Joseph E., «Metaphor», en The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, ed. Dirk Geeraerts y Hubert Cuyckens, Oxford, Oxford Handbooks, 2010.

Maza, Francisco de la, Catarina de San Juan. Princesa de la India y visionaria de Puebla, México, Editorial Libros de México, 1971.

Myers, Kathleen, Neither Saints Nor Sinners: Writing the Lives of Women in Spanish America, Oxford, Oxford University Press, 2003.

Pérez-Mallaína Bueno, Pablo Emilio, Naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2015.

Ramos, Alonso, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catarina de San Juan. Libro I, ed. Robin Ann Rice, New York, Instituto de Estudios Aurisecularesn (IDEA), 2016.

Ramos, Alonso, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catarina de San Juan. Libros II, III y IV, ed. Robin Ann Rice, New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2016.

Żołnowska, Izabela, «Weather as the Source Domain for Metaphorical Expressions», Avant. The Journal of the Philosophical-Interdisciplinary Vanguard, 2.1, 2011, pp. 165-178.

Descargas

Publicado

2025-06-07

Número

Sección

Naturaleza enfurecida: alteraciones climatológicas en la temprana Edad Moderna