El «Pranto de Maria Parda» y los límites de lo burlesco

Authors

DOI:

https://doi.org/10.13035/H.2024.12.01.29

Abstract

Quizás por su corta extensión, porque se realizó fuera de la Corte y porque aparece en el último libro de la Copilaçam (el libro meùdas), Pranto de Maria Parda suele ser interpretado como una manifestación lateral del genio de Gil Vicente. En este estudio, mi propósito es precisamente rectificar esta lectura e integrar la pieza en el conjunto de la obra del autor. Para lograr este objetivo, analizo el texto desde el punto de vista del burlesco y la sátira, buscando identificar conexiones (menos obvias) con otras obras.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cardoso Bernardes, José Augusto, Sátira e lirismo no teatro de Gil Vicente, Lisboa, Imprenta Nacional-Casa da Moeda, 2006, 2 vols.

David-Peyre, Yvonne, «Maria Parda, témoin de son temps», Archivos del Centro Cultural Portugués, XXVIII, 1990, pp. 437-446.

Vieira Mendes, Margarida, Maria Parda, en Coleção Vicente, Lisboa, Quimera, 1988.

Published

2024-06-04

Issue

Section

Articles