Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Sesos de burros, manos de muertos y brujas voladoras: remedios y epidemias en el Archivo General de la Nación de México

    Robin Ann Rice
    519-533
    2022-12-13
  • La «niña mala» de Mario Vargas Llosa, ¿hija de la picaresca?

    Giovanna Pollarolo
    203-222
    2015-03-24
  • Retórica y germanía. A propósito de las «Quintillas de la Heria»

    Lillian von der Walde Moheno
    899-910
    2019-11-30
  • El rol de la lengua en el proyecto histórico de los «Comentarios reales» del Inca Garcilaso

    Carlos Jesús Torres Astocóndor
    805-816
    2020-12-01
  • Semblanza del único obispo angelopolitano de origen criollo en el periodo de los Austria: Alonso de la Mota y Escobar

    Juan Pablo Salazar Andreu
    863-871
    2019-11-30
  • El obispo Diego Romano y el virrey Álvaro Manrique de Zúñiga, marqués de Villamanrique: el Concilio de Trento y la Visita

    Juan Pablo Salazar Andreu
    681-689
    2018-06-04
  • Eugenio de Salazar en diálogo con la tradición de los salmos y la Inmaculada Concepción

    Jesús Armando Gutiérrez Victoria
    827-846
    2022-12-13
  • «Que yo me voy muriendo»: temporalidad, viaje y amistad en los paratextos del «Persiles» de Cervantes

    Clea Gerber
    131-140
    2018-11-29
  • El fingimiento de identidad y la ilusión teatral en «Los baños de Argel» de Cervantes

    Ana Aparecida Teixeira de Souza
    205-215
    2018-06-04
  • Relaciones de sucesos y literatura marginal. La erupción del volcán en la isla de San Miguel

    Almudena Mata-Núñez
    683-698
    2022-06-02
71 - 80 de 500 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.