Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • La Virgen del Lago en el cine: la representación de los milagros y la cultura aimara en «2012 Virgen de Copacabana» de Leónidas Zegarra

    José Elías Gutiérrez Meza
    633-652
    2021-12-08
  • El tópico de la guerra de Jerusalén en Luis de Miranda y Martín del Barco Centenera

    Silvia Tieffemberg
    283-294
    2017-11-14
  • Autoridad e innovación en la traducción del «Ars poetica» horaciano de Luis de Zapata

    Irene Rodríguez Cachón
    243-254
    2016-05-12
  • Vélez de Guevara, Luis, «Más pesa el rey que la sangre, y blasón de los Guzmanes», ed. William R. Manson y C. George Peale, est. introductorio Javier J. González Martínez, Newark, DE, Juan de la Cuesta, 2011, 162 pp. ISBN: 978-1-58871-211-0

    Ana Menéndez-Collera
    173-176
    2014-04-04
  • Santa Teresa de Jesús en Rumanía. Entrevista a Christian Tămaș, traductor al rumano de las obras de Santa Teresa

    Amelia Sandu-Andries
    257-266
    2015-03-30
  • Álvaro Cubillo de Aragón, El invisible príncipe del Baúl, ed. Francisco Domínguez Matito, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2012, 228 pp. ISBN 978-84-15175-09-4

    Ignacio Arellano
    273-276
    2013-05-06
  • España y Europa Centro-Oriental en el Siglo de Oro. Nota preliminar

    Oana Andreia Sambrian, Marta Pilat Zuzankiewicz
    327-328
    2021-05-31
  • La entropía de la honra conyugal en Calderón: una aproximación sacrificial

    Clara Bonet Ponce
    349-361
    2019-11-30
  • Páginas previas de Hipogrifo 8.1, 2020

    Mariela Insúa
    1-8
    2020-07-01
  • El problema bibliográfico de las comedias sueltas sin datos de impresión: apuntes para la identificación de algunas ediciones financiadas por la librera Teresa de Guzmán

    Alejandra Ulla Lorenzo
    579-600
    2020-07-01
421 - 430 de 500 elementos << < 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.