Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Prácticas editoriales y recepción de la literatura española en Hispanoamérica (1833-1916): observaciones sobre el corpus cervantino

    Francisco Cuevas Cervera
    581-595
    2019-06-03
  • Las academias y justas literarias y su poesía como motivo y metáfora dramática en «Las academias de amor» de Cristóbal de Morales Guerrero

    Juan Manuel Carmona Tierno
    541-555
    2019-06-03
  • Reseña de Juan Pérez de Montalbán, «Comedias varias». Volumen 3.1, ed. Claudia Demattè, David Arbesú y Philip Allen, Kassel, Reichenberger (Colección Teatro del Siglo de Oro-Ediciones Críticas 209), 2016, 358 pp. ISBN: 978-3-944244-59-4

    José Elías Gutiérrez Meza
    725-727
    2018-06-04
  • Una nueva obra para Cepeda desde la filología digital y analógica: «Las burlas y enredos de Benito»

    Daniel Fernández Rodríguez, Alejandro García-Reidy
    173-195
    2024-08-22
  • Letrados y literatos en la novelística áurea: «El pasajero» de Cristóbal Suárez de Figueroa

    Mechthild Albert
    149-161
    2021-12-08
  • Reseña de Fernández Mosquera, Santiago, «Calderón: texto, reescritura, significado y representación», Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert , 2015, 354 pp. ISBN: 978-84-8489-897-9 (Iberoamericana) / 978-3-95487-438-5 (Vervuert)

    Clara Monzó Ribes
    597-599
    2017-11-14
  • Para una edición de la correspondencia sobre el matrimonio de Margarita de Parma con Ottavio Farnese

    María José Bertomeu
    445-454
    2021-12-08
  • Para la historia de un topos literario: el «hijo pródigo»

    Blanca Oteiza Pérez
    345-355
    2017-05-16
  • La función especular de Batín en «El castigo sin venganza» de Lope de Vega

    María Natalia Bustos
    773-784
    2021-12-08
  • El personaje de la reina en los autos sacramentales

    Ana Zúñiga Lacruz
    481-495
    2021-12-08
431 - 440 de 500 elementos << < 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    4253
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3189
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2996
  • Léxico indígena en la designación de la materia médica novohispana en el «Tesoro de las Medicinas» (México, 1672)
    2960
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2935

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.