Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Reseña de Luis de Miranda, «Romance», ed. Silvia Tieffemberg, Madrid/Frankfurt/Pamplona, Iberoamericana/Vervuert/Universidad de Navarra, 2014, 196 pp. ISBN 978-84-8489-832-0

    Sofía Carrizo Rueda
    391-399
    2016-11-22
  • Manos y materia. Volver tangible la sociabilidad en el parto áureo

    Wolfram Aichinger, Sabrina Grohsebner
    701-743
    2021-05-31
  • Reseña de Juan Coloma, «"Década de la pasión", "Cántico de la resurrección" de don Juan Coloma, conde de Elda y virrey de Cerdeña. Añádese en apéndice su poesía profana y el epistolario diplomátic con don Juan de Zúñiga», ed. Pedro M. Cátedra y Javier Burguillo, Salamanca, SEMYR, 2015, 532 pp. ISBN 978-84-941708-7-4

    Martín Zulaica Lopez
    517-519
    2017-05-16
  • El paso de negra en el «Coloquio de Gila», de Lope de Rueda, y otras negras en el teatro del siglo XVI

    María Luisa Lobato
    305-325
    2017-05-16
  • El mito de Troya en la escritura teatral de Lope

    Frédéric Serralta
    421-431
    2017-05-16
  • El secreto en Calderón. Análisis de algunos aspectos del secreto en las comedias de Calderón

    Simon Kroll
    19-34
    2015-01-14
  • Apocalipsis barroco en «Gran teatro del fin del mundo» de Homero Aridjis

    Laurence Pagacz
    81-94
    2014-09-18
  • Páginas previas de Hipogrifo 9.2, 2021

    Mariela Insúa Cereceda
    1-10
    2021-12-08
  • Viajes y viajeros en las «Novelas ejemplares»: movimiento y alteridad en «La gitanilla»

    Ángel Pérez Martínez
    109-118
    2014-02-04
  • Páginas previas de Hipogrifo 11.1, 2023

    Mariela Insúa Cereceda
    1-10
    2023-06-04
411 - 420 de 500 elementos << < 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.