Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Tradición e innovación en torno a un pueblo fabuloso: los pineos del «Policisne de Boecia» (1602), de Juan de Silva y de Toledo

    Walter José Carrizo
    895-912
    2024-08-22
  • Épica y panegírico en «Arauco domado» (1596) de Pedro de Oña

    Stefanie Massmann
    687-702
    2020-12-01
  • El Barroco hispano como una espiritualidad creativa

    Miguel Ángel Villamil Pineda, Wilson Hernando Soto Urrea
    223-236
    2022-12-13
  • «El armónico son que el aire lleva»: el ars canendi de Vicente Espinel

    Francisco Javier Escobar Borrego
    749-765
    2024-08-22
  • El diálogo entre los perros de Miguel de Cervantes y las perras de Rosario Ferré

    Giovanna Rosa Pollarolo Giglio
    147-161
    2018-06-04
  • Sociolingüística del poder en el Siglo de Oro. De reverencias, altezas, mercedes, señorías y otras formas de tratamiento en el teatro de Calderón de la Barca

    Carmela Pérez-Salazar
    97-119
    2018-01-12
  • Ideario lingüístico en la enseñanza del latín durante los siglos XVII y XVIII. La pugna entre lenguas vernáculas: el «Nou mètode per aprendre la llengua llatina» de Antoni Portella

    Rosa Calafat Vila
    357-379
    2017-11-14
  • El corral de comedias de Cartagena en el siglo XVII: nuevos documentos

    Rafael Sánchez Martínez
    1285-1303
    2021-05-31
  • Horacio en las «Empresas morales» de Juan de Borja. La empresa XCIV

    Alejandro Martínez Sobrino
    883-896
    2022-12-13
  • Épica e imagen: un análisis socio-poético de los manuscritos de Jerónimo Corte-Real (ca. 1569 y 1575)

    Aude Plagnard
    215-239
    2017-11-14
261 - 270 de 500 elementos << < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3618
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3213
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    3020
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2958
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2939

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.