Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Economía amorosa y nuevo valor del cuerpo y de su vestido en dos «Novelas ejemplares» de Miguel de Cervantes

    Carlos Yushimito del Valle
    237-256
    2015-01-14
  • Sor Juana y sus «Enigmas ofrecidos a la Casa del Placer»: un acercamiento a nuevas perspectivas

    Laura Yadira Munguía Ochoa
    251-262
    2020-07-01
  • Erudição, diálogo e instrução em «Noches claras» de Manuel de Faria e Sousa

    Paulo Silva Pereira
    203-229
    2015-11-25
  • Algunas claves para el análisis de la posición «criollista» de Martín de León y Cárdenas en la «Historia del Huérfano» (1621)

    Belinda Karen Palacios
    505-516
    2020-07-01
  • La conquista de México en la «Historia cronológica» (1692) de Juan Buenaventura Zapata y Mendoza

    Alejandro Javier Viveros Espinosa
    301-312
    2022-06-02
  • Diego Durán y los saberes nativos desde el rasero de la cronística misionera

    Héctor Costilla Martínez
    603-616
    2021-12-08
  • El “otro” arquetipo de la prostituta y su diversificación identitaria en la «Carajicomedia»

    Jose Dominicci-Buzo
    561-581
    2020-12-01
  • De amores y laberintos: utilización del mito cretense en Lope de Vega, Calderón y sor Juana

    Yadira Munguía
    497-510
    2019-11-30
  • Palabras que (des)califican: análisis léxico-semántico de «El bandolero de Flandes», de Álvaro Cubillo de Aragón

    Aurora Martínez Ezquerro
    339-354
    2020-12-01
  • Javier Sologuren y los dos Garcilasos: recepción e intertextualidad en «La gruta de la sirena»

    Renato Guizado-Yampi
    205-224
    2022-06-02
91 - 100 de 500 elementos << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.