Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • La larga historia del «Tesoro de las dos lenguas española y francesa» de César Oudin (ed. princeps: 1607): entre autoridad e innovación

    Marc Zuili
    271-288
    2016-05-12
  • Las relaciones de comedias áureas: el caso de Antonio Enríquez Gómez

    Rafael González Cañal
    191-240
    2021-05-31
  • De la política al dogma en la fiesta novohispana: anotaciones sobre los «Coloquios espirituales» de Fernán González de Eslava

    Beatriz Mariscal Hay
    73-82
    2013-07-15
  • «Estando ausente Carlos, / ¿qué importa que las festivas voces le aplauden, si nada escucha?»: las loas a los años del rey Carlos II de sor Juana Inés de la Cruz

    Robin Ann Rice
    87-104
    2013-05-06
  • Para el texto de «La dama boba»: el parto de la gata como tema burlesco

    Fernando Rodríguez Mansilla
    161-173
    2020-07-01
  • La actualidad de la «Numancia» dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente

    Begoña Gómez Sánchez
    623-641
    2018-06-04
  • Habilidades dialécticas y poéticas de los personajes femeninos en el teatro calderoniano: el caso de las glosas de romances

    Fausta Antonucci
    1061-1075
    2021-05-31
  • ¿Confinados en la Arcadia y desconfinados en la corte? Una aproximación a la estructura de los relatos cortesanos en las novelas pastoriles (con una nota sobre Darinto en «La Galatea»)

    Sara Santa-Aguilar
    389-398
    2021-12-08
  • De lo grave a lo grotesco en las cuevas cervantinas

    Ana Suárez Miramón
    135-146
    2019-11-30
  • La sonoridad de la culpa y de la gracia en los autos sacramentales de Calderón: el caso de «La vida es sueño»

    Simon Kroll
    433-444
    2019-11-30
391 - 400 de 500 elementos << < 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.