Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Escenarios alternativos: el lenguaje de los títeres en la ficción cervantina

    Esther Fernández Rodríguez
    17-29
    2013-07-15
  • «In memoriam» Eduardo Godoy Gallardo (1934-2020)

    Mariela Insúa, Carlos Mata Induráin
    673-676
    2020-07-01
  • Ingenio etnográfico y tradición poética en el Canto II de «Arauco domado» de Pedro de Oña (1596)

    Rodrigo Faúndez Carreño
    587-602
    2018-06-04
  • Calderón de la Barca, ¿un rebelde?: sobre algunas interpretaciones de la representación del Perú en el teatro calderoniano

    José Elías Gutiérrez Meza
    307-319
    2018-06-04
  • Testimonianze del mondo iberico nelle collezioni degli Uffizi

    Alberica Barbolani da Montauto
    179-190
    2018-01-12
  • Bases para la edición crítica y estudio de la poesía exenta del dramaturgo Bances Candamo

    Blanca Oteiza Pérez
    443-460
    2017-11-14
  • Noticias sobre Alonso González de Nájera y la edición de su «Desengaño y reparo de la guerra del Reino de Chile» (1614)

    Miguel Donoso Rodríguez
    9-21
    2016-05-12
  • Hibridismo y tradición literaria en la «Historia del virtuoso caballero don Túngano» (1526)

    Lorenzo Martín del Burgo García
    267-278
    2021-05-31
  • Edición de una loa desconocida escrita por Vaca de Alfaro a las fiestas celebradas en Córdoba en veneración de san Fernando (1671)

    María Ángela Garrido Berlanga
    603-622
    2018-06-04
  • La materia económica en «La Florida del Inca» y los «Comentarios reales»: testimonio colonial y discurso historiográfico

    Julián Díez Torres
    217-231
    2018-01-12
331 - 340 de 500 elementos << < 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3618
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3213
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    3020
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2958
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2939

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.