Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Consideraciones acerca de los fueros en «La Araucana» de Alonso de Ercilla

    Javier Aguirre Ortiz, Matthias Gloël, Marcelo Garrido Monroy
    403-420
    2020-12-01
  • Reseña de «Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura», eds. Antonio Sánchez Jiménez y Adrián J. Sáez, con estudios y notas complementarias de Juan Luis González García y Antonio Urquízar Herrera, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2018, 248 pp. ISBN: 978-84-8489-077-5

    Natalia Fernández Rodríguez
    879-881
    2020-12-01
  • Quijotes en Yanquilandia: entre la gravedad y la burla

    Santiago López Navia
    1123-1139
    2021-05-31
  • El uso del «exemplum» en la evangelización de la Nueva España

    Damián Macías Valadez
    237-248
    2022-06-02
  • El padre ante el parto en la España de los siglos XVI y XVII

    Jesús M. Usunáriz
    483-502
    2018-06-04
  • Reseña de «La santa Juana y el mundo de lo sagrado», ed. Blanca Oteiza, Madrid/New York/Pamplona, Instituto de Estudios Tirsianos/IDEA, 2016, 309 pp., ISBN 978-1-938795-30-5

    Álvaro Rosa Rivero
    739-743
    2018-06-04
  • «Fabricado de dinero»: el deshonroso mercader en «La industria y la suerte» de Ruiz de Alarcón

    Victoriano Roncero
    265-290
    2018-01-12
  • El retrato del bárbaro y el concepto de barbarie en la épica sobre la Guerra de Arauco en el siglo XVI

    María Gabriela Huidobro Salazar
    169-198
    2017-11-14
  • Jácara de quejidos, odres quijotescos y buscones: Quevedo, lector de la narrativa cervantina (con calas intertextuales a propósito de «Rinconete y Cortadillo»)

    Francisco J. Escobar
    611-633
    2020-12-01
  • Mujeres indígenas en la épica histórica hispanoamericana

    Lise Segas
    119-138
    2016-05-12
211 - 220 de 500 elementos << < 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3618
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3213
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    3020
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2958
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2939

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.