Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • El antisemitismo en los autos sacramentales de Calderón

    Ramón Moncunill Bernet
    107-119
    2017-11-14
  • Guayangareo: la «Nueva Michoacán» contra el obispo Vasco de Quiroga y la búsqueda de una integración social en el siglo XVI

    Fernando Méndez Sánchez, Mariana Durán Márquez
    415-428
    2017-11-14
  • Hacia el concepto de 'nación española' en «Numancia», de Miguel de Cervantes y Saavedra

    Emmanuel Marigno Vázquez
    99-108
    2014-02-03
  • Christophe Couderc et Hélène Tropé (éds), «La tragédie espagnole et son contexte européen, XVIe et XVIIe siècles», Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, 2013, 269 pp. ISBN: 978-2-87854-611-8

    Luc Capique Schneider
    169-171
    2014-01-21
  • De la escena al folio: una aproximación a los personajes de la comedia nueva a través de una miscelánea barroca

    M.ª Pilar Sánchez Laílla
    685-699
    2019-06-03
  • La construcción métrica en «Casa con dos puertas mala es de guardar» de Calderón de la Barca

    Leonor Fernández Guillermo
    719-734
    2022-12-13
  • Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos, poeta ibérico da pré- Ilustração e fundador da Academia dos Unidos

    Carlos Alberto d'Abreu Ferreira Machado
    71-109
    2015-11-25
  • «El pastor Quijótiz» de Camón Aznar y Unamuno

    Enrique Fernández Rivera
    7-15
    2013-11-05
  • Abuse of Power, Gender Violence and the Tragic Convention: the Dénouement of «No hay cosa como callar» by Calderón

    Ignacio Arellano
    9-21
    2018-01-12
  • Autorretrato de un cortesano: Juan Boscán, modelo del Inca Garcilaso

    Marta Ortiz Canseco
    429-442
    2017-11-14
131 - 140 de 500 elementos << < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.