Calderón frente a sí mismo: «La devoción de la cruz» y «El purgatorio de san Patricio»
DOI:
https://doi.org/10.13035/H.2013.01.02.15Resumen
La dramaturgia de Calderón puede definirse como una red de relaciones múltiples, un tapiz donde se entrecruzan distintos hilos reiterados. Si el poeta era aficionado a trabajar con materiales ajenos, también volvía una y otra vez a su propia creación en un proceso de progresivo perfeccionamiento. En este sentido, dentro de la intratextualidad resulta de interés poner en diálogo a La devoción de la cruz con El purgatorio de san Patricio, pues se trata de dos comedias religiosas muy similares cuyos lazos no han sido abordados previamente. Más en detalle, este trabajo estudia tres puntos de contacto: el currículum vitae del pecador (Eusebio y Ludovico), la simbología e importancia de la cruz en la acción y el proceso de arrepentimiento y salvación final.Descargas
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.
		
	Descargas
Publicado
																			2013-06-18
																	
				Número
Sección
								Artículos
							
						Licencia

Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
