La relección sobre los indios de Francisco de Vitoria y las Leyes Nuevas: una influencia injustificada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.13035/H.2025.13.01.18

Resumen

Tradicionalmente, la bibliografía ha considerado la relección sobre los indios (1538) de Francisco de Vitoria como la principal inspiración teórica y moral de las Leyes Nuevas (1542), dadas por el emperador Carlos en Barcelona. En este artículo se intentará argumentar que esta atribución no se puede justificar textualmente, pues el contenido de las Leyes Nuevas refleja de modo parcial y secundario las ideas principales de la relección vitoriana. Para deshacer esta importante y fundamental atribución, analizaré ambos textos de modo pormenorizado. En las conclusiones, reflexionaré sobre las consecuencias de deshacer este vínculo tradicional y propondré el vínculo que une a estos dos textos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arana, Juan, El caos del conocimiento. Del árbol de las ciencias a la maraña del saber, Pamplona, Eunsa, 2004.

Belda Plans, Juan, La escuela de Salamanca, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2000.

Hobbes, Thomas, Leviatán, Madrid, Alianza, 2018.

Leyes Nuevas, en Mercedes Serna (ed.), La conquista del Nuevo Mundo. Textos y documentos de la aventura americana, Castalia, Madrid, 2012, pp. 348-361.

Livi Bacci, Massimo, Conquista. La distruzione degli «indios» americani, Bologna, Il Mulino, 2009.

Marks, Greg C., «Indigenous Peoples in International Law: The Significance of Francisco de Vitoria and Bartolome de las Casas», Australian Year Book of International Law, 1, 1992, pp. 1-51.

Schmitt, Carl, El nomos de la Tierra, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1979.

Schmitt, Carl, Glossarium: Aufzeichnungen der Jahre 1947-1951, ed. Eberhard Freiherr von Medem, Berlín, Duncker & Humblot, 1991.

Serna, Mercedes (ed.), La conquista del Nuevo Mundo. Textos y documentos de la aventura americana, Madrid, Castalia, 2012.

Vitoria, Francisco de, Sobre los indios, ed. Ramón Hernández, Salamanca, San Esteban, 2009.

Descargas

Publicado

2025-06-07

Número

Sección

Salvación, política y economía: el comercio de ideas entre España y Gran Bretaña en los siglos XVII y XVIII