Las estrategias persuasivas de Margarita de Parma en sus cartas italianas a Felipe II entre 1560 y 1564
DOI:
https://doi.org/10.13035/H.2025.13.01.40Resumen
En este artículo se analizan las estrategias persuasivas identificadas en las cartas italianas escritas por Margarita de Parma a Felipe II en el periodo comprendido entre 1560 y 1564, desde su posición como gobernadora de los Países Bajos y como hermanastra del propio monarca español. A través de un enfoque pragmático, se presentan y analizan algunos fragmentos representativos seleccionados de un corpus epistolar inédito compuesto por 47 cartas privadas redactadas en italiano por la propia Margarita de Parma, donde encontramos muestras de las estrategias discursivas empleadas para persuadir al monarca tanto sobre cuestiones políticas y de gestión de los territorios de Flandes como sobre asuntos personales y familiares de la duquesa de Parma. El lenguaje utilizado por Margarita en sus cartas privadas a Felipe II refleja la dicotomía entre su relación dentro de la esfera pública como representante de la corona española en los Países Bajos y su vínculo personal como hermanastra del rey, como mujer, esposa y madre.
Descargas
Citas
Albitre Lamata, Paula, «Análisis de los mecanismos de cortesía en cartas españolas del s. XVI», Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 45.2, 2019, pp. 163-202.
Beccaria, Gian Luigi, Spagnolo e spagnoli in Italia: riflessi ispanici sulla lingua italiana del Cinque e del Seicento, Torino, Giappichelli, 1968.
Benavent Benavent, Júlia, y Nicola, Florio, La correspondencia privada de Margarita de Parma con Felipe II. Cartas italianas (1560-1564), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2024.
Briz Gómez, Antonio, «Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América», Lingüística Española Actual, 29.1, 2007, pp. 5-40.
Canosa, Romano, Vita di Margherita d’Austria, Ortona, Edizioni Menabò, 1998.
Elliott, John H., La Europa dividida. 1559-1598, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 2015.
Epistolario de Fr. Lorenzo de Villavicencio. Un agustino espía de Felipe II en los Países Bajos, transcripción y notas Laureano Manrique, OSA, estudio introductorio Francisco Javier Campos, OSA, San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. R. C. U. Escorial-María Cristina (Servicio de Publicaciones), 2020.
Escandell Vidal, María Victoria, La comunicación, Madrid, Gredos, 2005.
Fernández Álvarez, Manuel, «La cuestión de Flandes (siglos XVI y XVII)», Studia Historica: Historia Moderna, 4.1, 1986, pp. 7-16.
Florio, Nicola, Studio sulla lingua italiana di Margherita d’Austria duchessa di Parma, Valencia, Tirant Humanidades, 2024.
Fornari, Carlo, Margherita d’Austria e di Parma. Figlia, donna, moglie, madre, madama, governatrice, duchessa, Parma, Diabasis, 2017.
Gachard, Louis Prosper, Correspondance de Marguerite d’Autriche avec Philippe II, Bruxelles, C. Muquardt Libraire-Editeur, 1867, 3 vols.
Gallegos Vázquez, Federico, «La guerra de los Países Bajos hasta la Tregua de los Doce Años», Revista Aequitas, 4, 2014, pp. 167-252.
Gil, José María, «Amenaza e invasión de la imagen. Un estudio sobre la naturaleza de la cortesía verbal», Pragmalingüística, 14, 2006, pp. 75-86.
Jacobs, Andreas, y Andreas H. Jucker, «The Historical Perspective in Pragmatics», en Historical Pragmatics. Pragmatic Developments in the History of English, ed. Andreas H. Jucker, Ámsterdam / Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, 1995, pp. 3-33.
Janseens, Gustaaf, «El oficio del rey y la oposición leal en Flandes contra Felipe II», en Felipe II (1527-1598): Europa y la monarquía católica, ed. José Martínez Millán, Madrid, Parteluz, 1998, pp. 401-411.
Leech, Geoffrey N., Principios de Pragmática, Logroño, Universidad de La Rioja, 1998 [1983].
Martín Baños, Pedro, El arte epistolar en el Renacimiento europeo, 1400-1600, Bilbao, Universidad de Deusto, 2005.
Nárdiz y Pombo, Francisco, «Los Estados de Flandes. Política y milicia», en Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 3-4, julio-diciembre de 1959, pp. 359-383.
Parker, Geoffrey, España y los Países Bajos. 1559-1659, Madrid, Rialp, 1986.
Parker, Geoffrey, España y la rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989.
Searle, John R., «A Taxonomy of Illocutionary Acts», en Language, Mind and Knowledge, ed. Keith Gunderson, Minnesota, University of Minnesota Press, 1975, pp. 344-369.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.