Prosa en el Carmelo de Valladolid: vida y obra de la madre María de San Alberto (O.C.D.) (Valladolid, 1568-Valladolid, 1640)
DOI:
https://doi.org/10.13035/H.2025.13.01.39Resumen
María de San Alberto fue una escritora Carmelita Descalza, discípula de Santa Teresa, que profesó en el Convento de la Concepción del Carmen de Valladolid en 1588 junto con su hermana Cecilia del Nacimiento. Ambas hermanas destacaron por sus dotes literarias. Llegaron a compartir la autoría de numerosas poesías y algunos escritos en prosa, lo cual ha llevado a que resulte complicado diferenciar la pertenencia de estos a una u otra hermana. Sin embargo, son distintivos de María de San Alberto los poemas que dedicó a la beatificación y canonización de Santa Teresa de Jesús. Entre sus escritos espirituales en prosa sobresalen las mercedes particulares que el Señor le concedió en vida, o las tres vías que le llevaron a la unión con Dios, que conectan con la tradición de la literatura mística. Mostró además un interés por dejar constancia de la vida de sus familiares y de algunas religiosas de su comunidad.
Descargas
Citas
Alonso-Cortés, Blanca, Dos monjas vallisoletanas poetisas, Valladolid, Imprenta Castellana, 1944.
Archivo del Convento de la Concepción del Carmen de Valladolid (ACCCV, K-39), Retrato de María Sobrino Morillas.
Burrieza Sánchez, Javier, «Virtudes y letras. La familia de los Sobrino de Valladolid», en Estudios de Historia. Homenaje al profesor Teófanes Egido, coord. Máximo García Fernández y María de los Ángeles Sobaler Seco, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2004, pp. 179-201.
Burrieza Sánchez, Javier, Letras descalzas. Escritoras y lectoras en el Carmelo de Valladolid, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 2015.
Cecilia del Nacimiento (O.C.D.), «Vida de la madre María de San Alberto, por su hermana la madre Cecilia del Nacimiento», [manuscrito], Valladolid, 26 de septiembre de 1640, en Papeles varios sobre la reforma de la Orden del Carmen, fols. 577-589. Madrid. Nacional, Ms. 8693.
Diego de San José (O.C.D.), Relación de cosas memorables de la vida y muerte del señor don Francisco Sobrino, obispo de Valladolid, y de sus padres y hermanos, [manuscrito], [s. l.], 1623 (ACCCV, K-2).
Díez Ménguez, Isabel Cristina, «Escritos en verso de la madre María de San Alberto, O.C.D.: estudio bibliográfico y literario», Monte Carmelo, 132, 2024, pp. 297-379.
Manuel de San Jerónimo (O.C.D.), «Merecido elogio de la venerable madre María de San Alberto, religiosa en el Convento de Valladolid», en Reforma de los descalzos de Nuestra Señora del Carmen de la primitiva observancia, hecha por santa Teresa de Jesús en la antiquísima religión fundada por el gran profeta Elías, en Madrid, por Gerónimo de Estrada, 1706, tomo V, cap. XI, pp. 803-809. Ávila. Biblioteca Pública, PA 1/10. [Accesible en https://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=16563].
María de San Alberto (O.C.D.), Favores recibidos de Nuestro Señor, [manuscrito], [Valladolid], septiembre de 1633 (ACCCV, K-15).
María de San Alberto (O.C.D.), Elogios de algunos padres, [manuscrito], [Valladolid, siglo XVI, ex.-1640], fols. 9r-10r (ACCCV, K-30).
María de San Alberto (O.C.D.) y Cecilia del Nacimiento (O.C.D.), Religiosas de esta Sta. Casa, [manuscrito], [Valladolid, c. 1627-1634], fol. 11r-11v (ACCCV, K-31).
María de San Alberto (O.C.D.) y Cecilia del Nacimiento (O.C.D.), Escritos y Poesías I, [manuscrito], [Valladolid, c. 1633-1640] (ACCCV, K-10).
María de San Alberto (O.C.D.) y Cecilia del Nacimiento (O.C.D.), Escritos y poesías II, [manuscrito], [Valladolid, siglo xvi, ex.-1646] (ACCCV, K-11).
«Memoria de las preladas, superioras y clavarias de este convento, desde el año en que se fundó hasta el de 1636», en [Libro azul], [Valladolid, siglo XVI, ex.-siglo XVII], fols. 218r-219r [sic por fols. 229r-230r] (ACCCV, M-1).
«Memoria de las religiosas que han muerto en este convento de Carmelitas Descalzas de Valladolid, desde el día que le fundó de nuestra madre santa Teresa hasta hoy 3 de enero de 1658 años. Sacado fielmente del libro de las profesiones donde se hace relación de todas», en [Libro azul], [Valladolid, siglo XVI, ex.-siglo XVI], fols. 198r-199v [sic por fols. 208r-209v] (ACCCV, M-1).
Petronila de San José (O.C.D.), Vida de la M. María de San Alberto y de la M. Cecilia del Nacimiento, [manuscrito], [Valladolid, c. 1646-1666] (ACCCV, K-3).
Silverio de Santa Teresa (O.C.D.), «María de San Alberto y Cecilia del Nacimiento (Sobrino y Morillas», en Historia del Carmen Descalzo en España, Portugal y América, vol. IX, Burgos, [El Monte Carmelo], 1940, pp. 875-910. [Accesible en: https://digicarmel.com/viewer.vm?id=20242&lang=es&page=881]
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.