Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Ángeles y anónimas: la profesión de monja música y sus límites espacio-sonoros en conventos y monasterios femeninos castellanos (siglos XVI a XVIII)

    Luisa Morales
    327-343
    2021-12-08
  • Introducción. El monacato femenino en América y en España

    Jesús Paniagua Pérez, Nuria Salazar Simarro
    9-10
    2022-06-02
  • «El rufián dichoso» de Cervantes y «El burlador de Sevilla» de Tirso de Molina: una comparación tipológica

    Olga Ranks
    191-199
    2018-11-29
  • El baño ritual de Felismena en «La Diana» de Montemayor

    Eduardo Torres Corominas
    1023-1039
    2021-12-08
  • El límite trágico entre lo inmundo y lo eterno en el Barroco hispano

    Luis Sáez Rueda
    191-206
    2022-12-13
  • «¡Y acabe aquí la comedia / pidiendo yo como humilde / perdón por mí y los poetas!». Ecos intertextuales de Francisco de Rojas Zorrilla en «El robo de las sabinas»

    Iván Gómez Caballero
    779-797
    2022-12-13
  • Mise en abyme y teatralidad del relato en «La niña de los embustes, Teresa de Manzanares» (1632) de Alonso de Castillo Solórzano

    Djidiack Faye
    705-718
    2022-12-13
  • Introducción. Horizontes del Barroco hispano

    Luis Sáez Rueda
    12-16
    2022-12-13
  • Las lágrimas de Hernán Cortés en la «Historia verdadera» de Bernal Díaz del Castillo

    Fernando Rodríguez Mansilla
    103-117
    2016-05-12
  • Una aproximación al tema del engaño en algunas comedias de Lope de Vega

    Juan Antonio Martínez Berbel
    35-53
    2015-04-14
281 - 290 de 500 elementos << < 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3618
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3213
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    3020
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2958
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2939

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.