Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
  • Políticas
  • Equipo editorial
  • Información
  • Envíos
  • Consorcio de Instituciones
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

500 elementos encontrados.
  • Cervantes y el relato detectivesco: «La fuerza de la sangre»

    Margarita Rigal Aragón, José Manuel Correoso Rodenas
    201-213
    2018-11-29
  • «¿Quién es marido de quién?». Gender Confusion in the Plays of Cristóbal de Monroy y Silva

    John Cull
    555-574
    2018-06-04
  • Cimarrones y corsarios: de la realidad colonial a la épica histórica

    Lise Segas
    241-260
    2017-11-14
  • La presencia de Ruperto de Deutz en la «Isla de los Monopantos» de Quevedo

    Maira Panarelli
    461-471
    2017-11-14
  • El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús

    Isabel Hernando Morata
    31-41
    2016-11-22
  • Reseña de Diferentes y escogidas. Homenaje al profesor Luis Iglesias Feijoo, Santiago Fernández Mosquera (ed.), Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014, 548 pp. ISBN: 978-84-8489-819-1

    Verónica Casais Vila
    267-271
    2015-01-30
  • La noche oscura de san Juan de la Cruz en el alumbradismo tardío sevillano

    Juan Gallego-Benot
    961-972
    2024-08-22
  • «Sobre cimientos de alabastro». Las arquitecturas maravillosas en «El Bernardo» de Balbuena

    Martín Zulaica López
    295-306
    2017-11-14
  • La tragedia española del Siglo de Oro en su contexto europeo: el canon trágico en Francia e Inglaterra

    María Rosa Álvarez Sellers
    29-43
    2017-05-16
  • El auto de fe en escena en los autos sacramentales

    Juan Carlos Garrot Zambrana
    59-72
    2017-11-14
161 - 170 de 500 elementos << < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Revista

  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexación
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Acerca de

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Facebook
  • Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro en Twitter
Más leídos en el último año
  • Imágenes de Madrid durante el Siglo de Oro: pintura y literatura como huellas del palimpsesto urbano
    3597
  • Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los «Triumphos morales» de Francisco de Guzmán
    3215
  • Lectura y recepción en España en el tiempo de los novatores y la Ilustración. Nota preliminar
    2999
  • Reseña de Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022, 202 pp. ISBN: 978-1-952399-03-9
    2944
  • Reseña de Sarissa Carneiro (coord.), «Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña», Santiago de Chile / Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2022, 223 pp. ISBN 978-956-289-256-8
    2940

Licencia Creative Commons
Hipogrifo (ISSN: 2328-1308) es una revista bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.