Secciones
Referencias
Resumen
Fuente
Cómo citar
Buscar
Algunas reflexiones sobre la recepción de La Araucana en la Historia de Alonso de Góngora Marmolejo
Some Reflections on the Reception of La Araucana in Alonso de Góngora Marmolejo’s Historia

Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, vol. 8, núm. 2,

Instituto de Estudios Auriseculares

Miguel Donoso Rodríguez

Universidad de los Andes, Chile

Recibido: 05 Noviembre 2019

Aceptado: 24 Enero 2020

Resumen: La influencia de Ercilla en los autores contemporáneos que escribieron sobre Chile y la guerra de Arauco es indesmentible. Aunque muchos de ellos vivieron la guerra como soldados, el uso que hacen de esa experiencia es variado. Unos, deslumbrados por la forma del poema épico, optan por las octavas reales para narrar los sucesos del reino de Chile; otros prefieren utilizar el estilo menos vistoso de la prosa, motivándose a aportar su experiencia como soldados para mostrar su propia visión de la guerra. El soldado Alonso de Góngora Marmolejo, autor de una Historia que abarca el periodo que va desde la llegada de Diego de Almagro a Chile hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, da cuenta en algunas de sus páginas de una particular recepción del poema épico La Araucana, pretendiendo, por una parte, completar con su texto ese panorama histórico que en los versos de Ercilla es más acotado, y que además está sometido a las exigencias estilísticas y retóricas propias del género épico, a la vez que efectúa una labor de desmitificación, o si se quiere de normalización, de la figura del indígena en la crónica, tal como lo hiciera también con la figura de los gobernadores.

Palabras clave: Alonso de Góngora Marmolejo, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile , Alonso de Ercilla, La Araucana , Recepción de La Araucana en los cronistas chilenos del siglo XVI.

Abstract: Ercilla’s influence on contemporary authors who wrote about Chile and the Arauco war is undeniable. Although many of them lived through the war as soldiers, their use of that experience is varied. Some, impressed by the form of the epic poem, choose the royal octaves to narrate the events of the kingdom of Chile; others prefer to use the less magnificent style of prose, motivating themselves to bring their experience as soldiers in order to show their own vision of warfare. The soldier Alonso de Góngora Marmolejo, author of a Historia that covers the period from the arrival of Diego de Almagro to Chile until the end of the government of Melchor Bravo de Saravia, gives an account, in some of its pages, of a particular reception of the epic poem La Araucana. On the one hand, he tries to complete with his text the historical panorama that is more limited in Ercilla’s verses, and that is also subject to the stylistic and rhetorical demands of the epic genre. At the same time, he works to demystify or, we can say, normalize, the figure of the indigenous in the chronicle, just as he also did with the figure of the governors.

Keywords: Alonso de Góngora Marmolejo, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile , Alonso de Ercilla, La Araucana’s reception in Chilean Chroniclers of the Sixteenth Century, La Araucana .

LA GUERRA DE ARAUCO, FUENTE DE LA ÉPICA COLONIAL

Nadie puede dudar de la trascendencia que tuvo en las letras coloniales el poema épico La Araucana, que toma como fuente principal la guerra de Arauco. Publicada en tres partes en 1569, 1578 y 1589, la obra de Ercilla impactó en el mundo literario de la época de tal forma que su descendencia no se hizo esperar 1 . Entre la que retoma el tema de la guerra de Arauco destaca, en primer lugar, un poema épico escrito por un criollo nacido en Chile: el Arauco domado de Pedro de Oña, publicado en Lima en 1596 y con una segunda edición en 1605 2 . Con el texto de Oña en la mente toma la pluma el autor del Purén indómito, poema épico atribuido desde sus orígenes a Hernando Álvarez de Toledo 3 y fechado hacia 1603, y que permaneció inédito hasta el siglo XIX. El Purén indómito es considerado un importante testimonio histórico y tiene como objetivo principal la exaltación heroica de Francisco de Quiñones, el gobernador interino enviado por el virrey del Perú a Chile en reemplazo del fallecido gobernador Martín García Óñez de Loyola, muerto por los indígenas comandados por Pelantaro en Curalaba el 23 de diciembre de 1598 4 . Existe un tercer poema épico sobre la guerra de Arauco que cabe recordar aquí: corresponde a un manuscrito carente de título que se conserva en la Biblioteca Nacional de España. La crítica ha propuesto bautizarlo como La guerra de Chile y también como Las guerras de Chile 5 , y estaría datado en el primer cuarto del siglo XVII, aproximadamente entre 1610 y 1630 6 . Considerado anónimo, sería obra de un soldado-poeta 7 . Permaneció inédito hasta el siglo XIX, destacando hoy la edición publicada en 1996 por Mario Ferreccio y Raissa Kordic para la Biblioteca Antigua Chilena. A lo largo de once cantos se distribuyen en el texto poco más de 7000 versos; se trata de un poema culto que tiene, al igual que el Purén indómito, un importante valor literario y documental. Su acción se sitúa en los dos años siguientes al desastre de Curalaba, en medio de la rebelión indígena que sigue a la muerte del gobernador Óñez de Loyola, acaecida a fines de 1598, y culmina con la llegada de la expedición corsaria holandesa de Simón y Baltasar de Cordes a las costas de Chile, punto donde el autor deja inconcluso el relato. Entre otras cosas, destaca en este poema la descripción de las técnicas de combate indígenas, las cuales dan cuenta de un soldado largamente experimentado en la guerra de Arauco.

A estas obras épicas hay que sumar dos continuaciones directas de la obra de Ercilla: la Cuarta y Quinta parte de La Araucana, en que se prosigue y acaba la historia de don Alonso de Ercilla, hasta la reducción del valle (Salamanca, 1597), escritas por el ingenio leonés Diego de Santisteban Osorio.

Presentado ya someramente el panorama de la épica colonial que toma como asunto la guerra de Arauco, con La Araucana como punto de partida, quiero centrar mi análisis en un texto en prosa estrictamente contemporáneo de la primera parte del poema de Ercilla, que se inscribe en el grupo de las crónicas tempranas del reino de Chile, escritas en el siglo XVI por soldados, y conformado cronológicamente, en primer lugar, por la Crónica y relación copiosa y verdadera hecha de lo que yo vi por mis ojos y por mis pies anduve y con la voluntad seguí, en la conquista de los reinos de Chile (1558) , del burgalés Jerónimo de Vivar, obra de una azarosa historia editorial 8 ; el recorrido continúa con la Historia (1575) de Alonso de Góngora Marmolejo, obra que constituye el objeto de este trabajo y que paso a revisar en el siguiente apartado; y se cierra con la Crónica del reino de Chile (h. 1596), del soldado pontevedrés Pedro Mariño de Lobera, que fuera reescrita por el jesuita Bartolomé de Escobar 9 . A continuación pasaré revista a algunos aspectos de la influencia o recepción de La Araucana en el texto de Góngora Marmolejo.

ERCILLA Y LA ARAUCANA EN UNA CRÓNICA TEMPRANA DEL REINO DE CHILE

Se trata, como dijimos, de un texto temprano de la conquista de Chile escrito por Alonso de Góngora Marmolejo, titulado Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile y de los que lo han gobernado. La obra está fechada en 1575, apenas seis años después de publicada la primera parte de La Araucana (1569), pero el propio autor señala que lo empezó a redactar en 1572. Góngora Marmolejo nació en Carmona (Andalucía) en 1523, y llegó a Chile en 1550 como parte de un socorro enviado desde Perú. Nada más llegar a este reino partió de campaña al sur bajo el mando de Pedro de Valdivia 10 . Muerto el gobernador en Tucapel en 1553, Góngora Marmolejo continuó sirviendo en la milicia hasta alcanzar el grado de capitán, y sirvió a la corona en diversos cargos civiles bajo los gobernadores García Hurtado de Mendoza, Francisco de Villagra, Pedro de Villagra, Rodrigo de Quiroga y Melchor Bravo de Saravia. El final del gobierno de este último, en 1575, coincide con el término de la redacción del manuscrito por parte de nuestro autor. En efecto, y tal como indica explícitamente al final del texto, «acabose en la ciudad de Santiago, del reino de Chile, en diez y seis días del mes de diciembre de mil y quinientos y setenta y cinco años» 11 . Impresiona esta última fecha porque el autor solo vivió hasta mediados de enero de 1576; es decir, apenas tuvo tiempo de acabar la redacción de su obra para, acto seguido, morir. A lo largo de esos veinticinco años de servicio en Chile el soldado andaluz tuvo oportunidad de ser protagonista o testigo de un buen número de sucesos bélicos y anécdotas que recuerda con excelente memoria en su texto, desde la gobernación del citado Valdivia hasta la de Melchor Bravo de Saravia. La obra que nos convoca es un texto en prosa cuyas coordenadas de composición y los objetivos que se plantea su autor son distintos de los buscados por los autores épicos mencionados. Lejos de constituirse en una imitación de La Araucana, hace un uso diferente de la obra de Ercilla 12 , como veremos a continuación. De su relato nos interesan, para efectos de este trabajo, en primer lugar los móviles explícitos que lo mueven a escribir un texto que comenzó a redactar tres años antes, y que acabó, como dije, pocos días antes de morir. Nos interesan porque en el Prólogo del texto Góngora Marmolejo señala expresamente que ha leído la primera parte de La Araucana, cuyos primeros ejemplares pudieron haber llegado a Chile a fines de 1570. El autor debió hacer una lectura atenta y crítica de esa primera parte del poema épico, donde se enaltece a los indígenas, teniendo seguramente en la retina muchos de los hechos relatados en verso por Ercilla. Y, aunque le reconoce al poema su valor estético 13 , le parece incompleto en la información que da, aunque es evidente que todavía faltaba que Ercilla publicara las sucesivas partes de La Araucana de 1578 y 1589. Por eso uno de sus propósitos es hacer acopio de todo lo acaecido en el reino de Chile desde su descubrimiento y sacarlo a la luz:

Pareciéndome que los muchos trabajos e infortunios que en este reino de Chile, de tantos años como ha que se descubrió, han acaecido más que en ninguna parte otra de las Indias, por ser la gente que en él hay tan belicosa, y que ninguno hasta hoy había querido tomar este trabajo en prosa, quise tomallo yo; aunque don Alonso de Arcila, caballero que en este reino estuvo poco tiempo en compañía de don García de Mendoza, escrebió algunas cosas acaecidas en su Araucana, intitulando su obra el nombre de la provincia de Arauco; y por no ser tan copiosa cuanto fuera nescesario para tener noticia de todas las cosas del reino, aunque por buen estilo, quise tomarlo desde el principio hasta el día de hoy, no dejando cosa alguna que no fuese a todos notoria; aunque bien sé que dello, como los demás escriptores, no saco más de mi desvelamiento, solicitud y cuidado de recopilar lo pasado y presente por la mejor orden a mí posible 14 .

Este pasaje amerita algunas reflexiones. Es importante, en primer lugar, porque el autor deja bien en claro que su pretensión es elaborar una historia de la conquista española en Chile que comience desde el principio, sin dejar cosa «notoria» afuera, y eso explica, en parte, por qué su Historia va a ser tan valorada hasta el día de hoy por la historiografía. Sabemos que la acción del poema épico de Ercilla comprende desde el gobierno de Pedro de Valdivia y la sublevación indígena de 1553 (que culminó con la muerte del gobernador en Tucapel), hasta mediados de 1558, en plena gobernación de don García Hurtado de Mendoza, que es cuando Ercilla salió desterrado del reino. Para un hombre como Alonso de Góngora Marmolejo, que cuando se larga a escribir lleva ya veinticinco años sirviendo al rey en Chile, muchos de ellos como soldado en la guerra de Arauco, el lapso que abarca el poema épico efectivamente era «poco tiempo». Por eso afirma que «quise tomarlo desde el principio hasta el día de hoy, no dejando cosa alguna que no fuese a todos notoria». Es así como pone el punto de partida a su Historia mucho antes, en la llegada a Chile del adelantado Diego de Almagro, y abarca hasta un tiempo estrictamente contemporáneo al del momento en que pone fin a la escritura: diciembre de 1575, justo cuando recién ha concluido el gobierno de Melchor Bravo de Saravia. Cabe destacar, también, la mención inicial de «los muchos trabajos e infortunios» de los españoles en esta conquista a lo largo de los casi treinta años historiados, vicisitudes que eran absolutamente únicas para los peninsulares en los territorios americanos y que todavía se mantenían al momento de poner punto final a su crónica el carmonense, lo que ameritaba dedicar a esta epopeya unas páginas más “copiosas” que hicieran total justicia a sus esfuerzos. Por último, se desliza en este prólogo una inexactitud en las palabras de Góngora Marmolejo que es necesario precisar: su decisión de escribir porque «ninguno hasta hoy había querido tomar este trabajo en prosa». ¿Desconocía el soldado andaluz la existencia de la crónica de Jerónimo de Vivar, fechada en 1558, o es que, si la conocía, a estas alturas ―fines de 1575― le parece dicha crónica insuficiente porque, al igual que ocurre con el poema épico, deja en la ignorancia todo el periodo posterior a 1558, tan fecundo en hechos y sucesos de distintos gobernadores?

Por otra parte, diversos trabajos han destacado cómo la estructura de la obra de Góngora Marmolejo está marcada por la objetividad que muestra el autor a lo largo de su relato, la cual se refleja en la imparcialidad y distancia que asume frente a las habituales exageraciones y relatos fantasiosos de otros cronistas 15 . Además, el estilo del autor es poco dado a la falsa erudición y al abuso de recursos retóricos, tal como destaca Medina 16 , quien señala que a Góngora Marmolejo no lo ciega la pasión, dado que no se inmiscuye en las pequeñas rivalidades tan habituales en el ambiente en que le correspondió desenvolverse:

Es muy digno de notarse cómo ha sabido Góngora ser imparcial en medio de acontecimientos en los cuales tomó una parte activa, pues ni las muchas rencillas que dividían los ánimos en su tiempo, ni las odiosidades y preocupaciones de partidos de soldados, han podido hacer que jamás deje de mostrarse perfectamente desapasionado 17 .

En segundo lugar, nos interesa el texto de Góngora Marmolejo porque en algunos pasajes su pluma cumple una función que podemos calificar de desmitificadora o normalizadora del indígena. Caso paradigmático es el del toqui Caupolicán, cuya figura ha sido tratada ampliamente en varios estudios 18 . José Promis, en un estudio dedicado a la figura del toqui, llama la atención sobre cómo el texto de Ercilla, frente a otros canales de información, «se convirtió en la fuente indispensable de consulta para los primeros cronistas virreinales que se interesaron por escribir acerca de los orígenes de la conquista de Chile», estableciendo un «diálogo textual […] fundamentalmente empático en lo que se refiere a Caupolicán». Pero a renglón seguido Promis confirma justamente lo que pretendo destacar aquí: que uno de los propósitos de Góngora Marmolejo fue «refutar todo lo que el cronista consideraba producto de la imaginación poética de Ercilla» 19 . Quizá esto explique por qué Caupolicán está ausente de las páginas del texto hasta llegar al asalto indígena de Millarapue, ocurrido en 1557, ocasión en que el soldado señala que los indígenas «traían por su capitán mayor a Queupulicán, hombre de grandes fuerzas y muy cruel» 20 , pero que sin embargo huye al ver la batalla perdida. Luego el toqui reaparecerá brevemente arengando a sus huestes a causa del suplicio de un indio 21 , hasta que más tarde el español Pedro de Avendaño, al mando de cincuenta soldados, se deja caer sobre una junta cercana en que Caupolicán y sus hombres estaban bebiendo, en medio de una noche lluviosa. A continuación consigna el relato que

[Pedro Avendaño y sus soldados] mataron algunos y otros hubieron prisioneros, y entre ellos un principal señor de Pilmaiquén, que era en donde estaban bebiendo, llamado Queupulicán, hombre valiente y membrudo a quien los indios temían mucho, porque demás de ser guerrero era muy cruel con los que no querían andar en la guerra y seguir su voluntad 22 .

Hasta aquí el cronista ha descrito al toqui como «hombre de grandes fuerzas y muy cruel» y «hombre valiente y membrudo», coincidiendo en buena medida con las exigencias del género épico, pero al llegar a esa instancia en que es capturado el relato nos informa que Caupolicán reconoce haber matado a Valdivia y ofrece devolver algunas de sus pertenencias al capitán Reinoso, quien lo mantiene prisionero; sin embargo, dado que el toqui se va en largas y no cumple con sus promesas, el capitán, «visto que era entretenimiento y mentiras, pretendiendo soltarse, mandó a Cristóbal de Arévalo, alguacil de el campo, que lo empalase, y ansí murió» 23 . Tras el ignominioso y anodino final que sufre el indígena, la reflexión de Góngora Marmolejo no se hace esperar: «Este es aquel Queupulicán que don Alonso de Arcila en su Araucana tanto levanta sus cosas» 24 . Como hemos podido apreciar, el autor pretende dar aquí su propia versión de los últimos días del heroico Caupolicán, confrontándola con la que da Ercilla, sugiriendo de alguna forma que este ha pretendido engrandecer al toqui 25 como parte de la estrategia retórica y literaria del poema, propia de la épica. El Caupolicán de la crónica parece una figura más humana, la cual, lejos del heroísmo a toda prueba que presenta en el poema, muestra aquí algunos rasgos poco nobles. Ninguna noticia hay en el cronista de su conversión religiosa y posterior bautismo antes de morir en un suplicio que casi parece un martirio en La Araucana 26 . Es interesante destacar que la lógica utilizada aquí por Góngora Marmolejo para desmitificar al indio se corresponde estrechamente con la técnica que emplea en la confección de los retratos de los gobernadores españoles mencionados en la crónica, a los cuales no vacila en bajar del pedestal en que han sido puestos por otros autores 27 . Si Ercilla exalta las hazañas de españoles e indígenas, Góngora Marmolejo, sin renunciar a lo anterior, no vacila en sacar al sol los trapos sucios de los peninsulares, presentándolos en varias oportunidades tan desnudos de virtudes como figura aquí Caupolicán. El caso de Pedro de Valdivia es en este sentido paradigmático: basta ver la muy diferente construcción del mismo personaje que presenta Jerónimo de Vivar en su crónica.

Ya me referí antes a cómo Caupolicán reaparece brevemente en la crónica de Góngora Marmolejo arengando a los suyos tras la mutilación de un indio, que sin duda debía ser Galvarino, lo que nos da el pretexto para centrarnos en este último personaje. Aunque el personaje del mutilado indígena aparece en los versos de la segunda parte de La Araucana, publicada en 1578, igual resulta llamativo que un personaje que tiene un papel tan destacado en el poema épico de Ercilla 28 , ni siquiera tenga nombre en la crónica del carmonense:

Acaeció una cosa entonces, que por ser dina de memoria la escribo, para que entienda el que esto leyere y considere cuán valientes hombres son estos bárbaros y cuán bien defienden su tierra. Unos corredores le trajeron a don García un indio, al cual mandó que le cortasen las manos por las muñecas; ansí castigado lo envió adonde los señores principales estaban, y que les dijese si le venían a servir les guardaría la paz, y si no lo querían hacer que a todos había de poner de aquella manera 29 .

Es necesario destacar de este pasaje que, aunque Góngora Marmolejo comienza con un reconocimiento inicial de la valentía y fiereza de los naturales, una vez que regresa Galvarino a los suyos, ya amputadas las manos, el texto del soldado andaluz se enfoca en la arenga de Caupolicán a sus atemorizadas huestes, a las que incentiva a luchar poniéndoles delante de los ojos los ricos despojos que pueden ganar si triunfan, «y que cuánto mejor les era morir peleando valientemente que no verse como aquel indio, cortadas las manos; y para más animallos andaba el indio, las manos cortadas, por el escuadrón diciendo a todos su mal» 30 . Al llegar a este punto del relato resulta evidente que la función que cumple el innominado Galvarino en la crónica de Góngora Marmolejo no pasa de ser un mero ejemplo que sirva de escarmiento a sus hermanos de sangre, lo que se ve confirmado a renglón seguido: «En este punto y de la manera dicha estaban los indios en su escuadrón representada la batalla, y entre ellos el indio sin manos diciéndoles en voz alta que peleasen, no se viesen como él» 31 . Ningún material parece haber aquí para la valentía y grandeza estremecedoras que tiene el personaje del poema; su aparición en la crónica se reduce a servir de acicate a los suyos para luchar, con el único objetivo de evitar que corran su misma suerte. Podemos apreciar un obvio contraste entre el nulo protagonismo de Galvarino en la crónica y la estatura moral que presenta en el poema épico, «que por ser animoso y atrevido / el audaz Galbarino era llamado» 32 . En el poema de Ercilla el indio, tras sufrir la amputación de sus manos y previo a su liberación, desafía con fuerza y rabia a los españoles y les promete cumplida venganza 33 . Ercilla deja así preparada su reaparición un par de cantos más adelante, en que el indígena va a figurar combatiendo no ya con sus manos, sino con sus muñones todavía ensangrentados, para representar así en grado extremo la fiereza e irreductibilidad del pueblo araucano 34 .

Varios otros personajes y episodios presentes en la crónica podrían ser objeto de una comparación similar, pero el espacio no nos da lugar. Pero hay un último pasaje al que me gustaría pasarle revista en este análisis, el cual nos puede servir para reconstruir un poco mejor la biografía de Alonso de Ercilla. En él se alude directamente a los motivos por los cuales el poeta, condenado a ser decapitado por don García Hurtado de Mendoza, fue finalmente desterrado del reino de Chile. El hecho se produjo a mediados de 1558 en la ciudad de La Imperial 35 , en el marco de las fiestas y regocijos que el gobernador y su séquito celebraban por la reciente noticia del advenimiento de Felipe II al trono. Veamos el relato del soldado carmonense:

Don García, estando en este tiempo en la Ciudad Imperial regocijándose en juegos de cañas y correr sortija, con otras maneras de regocijo, quiso un día salir de máscara disfrazado a correr ciertas lanzas en una sortija por una puerta falsa que tenía en su posada, acompañado de muchos hombres principales que iban delante, y más cerca de su persona don Alonso de Arcila, el que hizo el Araucana, y Pedro dʼOlmos de Aguilera, natural de Córdoba. Un otro caballero llamado don Juan de Pineda, natural de Sevilla, se metió en medio de ambos; don Alonso, que le vido venía a entrar entre ellos, revolvió hacia él echando mano a su espada; don Juan hizo lo mismo. Don García, que vido aquella desenvoltura, tomó una maza que llevaba colgando de el arzón de la silla y, arremetiendo el caballo hacia don Alonso, como contra hombre que lo había revuelto, le dio un gran golpe de maza en un hombro, y tras de aquel otro. Ellos huyeron a la iglesia de Nuestra Señora y se metieron dentro. Luego mandó que los sacasen y cortasen las cabezas al pie de la horca, y para el efeto se trujo un repostero y escalera para ponelles las cabezas en lo alto de la horca; y él se fue a su posada y mandó cerrar las puertas, dejando comisión a don Luis de Toledo que los castigase; mas en aquella hora muchas damas que en aquella ciudad había, queriendo estorbar el castigo o que no fuese con tanto rigor, quitándole alguna parte del enojo, con algunos hombres de autoridad entraron por una ventana en su casa y se lo pidieron por merced. Condecendiendo a su ruego, los mandó desterrar de todo el reino 36 .

Las circunstancias del evento que motivan la condena de ambos a la pena de decapitación parecen claras: un lance de armas entre caballeros del séquito de don García en el marco de una mascarada en la que participaba el propio gobernador; el mismo Ercilla recuerda «que fue solo poner mano a la espada / nunca sin gran razón desenvainada» 37 . El poeta recuerda las consecuencias del episodio con un buen grado de animosidad contra quien lo juzgó tan severamente:

Ni digo cómo al fin por acidente

del mozo capitán acelerado,

fui sacado a la plaza injustamente

a ser públicamente degollado;

ni la larga prisión impertinente

do estuve tan sin culpa molestado

ni mil otras miserias de otra suerte,

de comportar más graves que la muerte 38 .

No parecen tan nítidas, en cambio, las razones de la conmutación de la pena de ambos caballeros por la de prisión y luego destierro. El poeta las silencia completamente. Góngora Marmolejo, en cambio, alude a la intercesión de «muchas damas que en aquella ciudad había», las cuales, acompañadas de algunos «hombres de autoridad», prácticamente asaltan la casa de don García para obtener su perdón. Miguel Luis Amunátegui aporta unos sabrosos datos, provenientes de la información rendida en el juicio de residencia que tuvo que afrontar el joven gobernador de Chile después de abandonar el cargo, que pueden servir para develar el misterio, y que por cierto no dejan bien parado al miembro de la casa de Mendoza:

Item, se le hace cargo al dicho don García que se gobernaba e se gobernó por una doncella, que es la que, por la pesquisa secreta, consta de su nombre; y se daban papirotes en las narices el uno al otro, jugando a… estando en una ventana que los que pasaban los veían; e permitía e permitió que entrase dicha doncella de noche por una ventana; y estando encerrado en su casa, y habiendo mandado hacer justicia de don Alonso de Arcila y don Juan de Pineda, por intercesión de la dicha doncella y otra mujer que fue con ella, lo dejó de hacer; y se estuvo jugando con ellas casi toda la noche, estando los dichos caballeros confesándose para hacer justicia de ellos; y decía, dijo y escribió de su letra que valía más gobernarse por una india que por una p… soberbia 39 .

Esta información contrasta con la que ofrece Góngora Marmolejo en el retrato del joven gobernador que confecciona en su crónica, donde, aunque recuerda su carácter «altivo» y despreciador de sus hombres y su falta de «afabilidad y llaneza» 40 , lo presenta con una conducta intachable hacia las mujeres: «Honesto en su vivir, porque para la edad que tenía nunca se le sintió flaqueza en vicio de mujeres; era amigo de visitar pocas, y no tan de ordinario que se le echase de ver» 41 . Parece ser que el soldado andaluz no conoció el hecho relatado en la información, o simplemente optó por silenciarlo, para no acumular más datos negativos en su retrato. Lo cierto es que el lance de la mascarada y la providencial salvada de Ercilla dejaron su huella en el poema épico, plasmándose en una suerte de frialdad para con la figura del joven gobernador, que producto de esto pierde protagonismo en sus versos. Esta actitud del poeta quedó inmortalizada en la Crónica del reino de Chile (h. 1596) de Pedro Mariño de Lobera, otro soldado viejo que combatió largos decenios en la guerra de Arauco:

Y aunque el virrey dio a don Alonso de Ercilla provisión para ser uno de los lanzas con mil pesos ensayados de sueldo y le hizo otras mercedes, con todo eso le quedó muy arraigado en el corazón la memoria del aprieto en que se vio en este día, y el golpe que le dio don García le estaba siempre dando golpes en él, de suerte que nunca mostró gusto a sus cosas, como se ve por experiencia en el libro que escribió en octava rima intitulado La Araucana, donde pasa tan de corrido por las hazañas de don García que apenas se repara en alguna dellas, con haber sido todas de las más memorables y dignas de larga historia que han hecho famosos capitanes en nuestro siglo 42 .

En palabras del soldado Mariño de Lobera, Alonso de Ercilla quedó tan profundamente tocado por el episodio de su condena a muerte y posterior conmutación por presidio y destierro, la cual atribuye a un arrebato de don García, que nunca llegó su pluma a sentirse cómoda con la figura del joven gobernador. Esto explicaría su presencia correcta pero sin grandes brillos en las páginas de La Araucana.

CONCLUSIÓN

Se puede afirmar que la influencia de Ercilla en los escritores contemporáneos que escribieron sobre Chile y la guerra de Arauco es indesmentible. Aunque muchos de ellos vivieron en Chile y experimentaron la guerra en carne propia como soldados, el uso que hacen de esa experiencia es variado. Unos, deslumbrados por la forma del poema épico, optaron por las octavas reales para continuar relatando los sucesos del reino de Chile; hitos como el Arauco domado o el Purén indómito así lo atestiguan. Al mismo tiempo, otros autores, sin dejar de reconocer y admirar la belleza del poema épico de Ercilla, prefieren utilizar el estilo menos vistoso de la prosa, motivándose a aportar su experiencia como soldados para mostrar su visión de la guerra de Arauco, con el objetivo de mejorar y completar la exposición de la realidad de los hechos que a esta atañen. Alonso de Góngora Marmolejo, un soldado antiguo de larga trayectoria en dicha guerra, autor de una Historia que abarca el periodo que va entre la llegada de Diego de Almagro a Chile y el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, da cuenta en algunas de sus páginas de una particular recepción del poema épico La Araucana, pretendiendo, por una parte, completar con su texto ese panorama histórico que en los versos de Ercilla es más acotado, y que además está sometido a las exigencias estilísticas y retóricas propias del género épico, a la vez que efectúa una labor de desmitificación, o si se quiere de normalización, de la figura del indígena en la crónica, tal como lo hiciera también con la figura de los gobernadores.

Bibliografía

Amunátegui, Miguel Luis, Ensayos biográficos, tomo IV, Santiago, Imprenta Nacional, 1896.

Anónimo, La guerra de Chile, ed. Mario Ferreccio y Raïssa Kordić, estudios preliminares de José Miguel Barros Franco y Osvaldo Silva Galdames, Santiago, Biblioteca Antigua Chilena, 1996.

Arias de Saavedra, Diego, Purén indómito, ed. Mario Ferreccio, prólogo Mario Rodríguez, Concepción, Biblioteca Nacional / Universidad de Concepción / Seminario de Filología Hispánica, 1984.

Avalle-Arce, Juan Bautista de, La épica colonial, Pamplona, Eunsa, 2000.

Barros Arana, Diego, Historia General de Chile, Santiago, Editorial Universitaria / Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2013, vol. 2.

Donoso, Miguel, «Estudio preliminar», en Alonso de Góngora Marmolejo, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile y de los que lo han gobernado, estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez, Santiago, Editorial Universitaria, 2019.

Donoso, Miguel, y Jaque, Javiera, .Vicios y virtudes del gobernador: el modelo literario clásico de los retratos o semblanzas en la Historiade Góngora Marmolejo», Revista Chilena de Literatura, 76, 2010, pp. 205-221.

Durand, José, «Caupolicán, clave historial y épica en La Araucana», Revue de Littérature Comparée, 52, 1978, pp. 367-369.

Ercilla, Alonso de, La Araucana, ed. Isaías Lerner, Madrid, Cátedra, 1998.

Góngora Marmolejo, Alonso de, Historia de todas las cosas que han acaecido en el reino de Chile y de los que lo han gobernado, estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez, Santiago, Editorial Universitaria, 2019.

Lerner, Isaías, «Introducción», en Alonso de Ercilla, La Araucana, ed. Isaías Lerner, Madrid, Cátedra, 1998.

Mariño de Lobera, Pedro, Crónica del reino de Chile escrita por el capitán don Pedro Mariño de Lovera, en Colección de Historiadores de Chile y Documentos relativos a la Historia Nacional, tomo VI, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1865.

Mariño de Lobera, Pedro, Crónica del reino de Chile, escrita por el capitán D. Pedro Mariño de Lobera, dirigida al excelentísimo Sr. D. García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, Vicerrey y Capitán General de los Reinos del Perú y Chile, reducido a nuevo método por el padre Bartolomé de Escobar, de la Compañía de Jesús, ed. Francisco Esteve Barba, en Crónicas del Reino de Chile, Madrid, Atlas, 1960, pp. 225-562.

Massmann, Stefanie, «Poetas y cronistas: consideraciones sobre la reescritura de La Araucana en el discurso historiográfico del siglo XVI chileno», Chasqui, 41.2, 2012, pp. 33-50.

Mata Induráin, Carlos, «Una aproximación a Las guerras de Chile, poema épico anónimo del siglo XVII», Taller de Letras, NE 3, 2013, pp. 153-170.

Medina, José Toribio, Historia de la Literatura Colonial de Chile, Santiago, Imprenta de la Librería El Mercurio, 1878, 3 vols.

Medina, José Toribio, Vida de Ercilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1948.

Oña, Pedro de, Arauco domado, ed. crítica de la Academia Chilena anotada por José Toribio Medina, Santiago, Imprenta Universitaria, 1917.

Oña, Pedro de, Arauco domado, ed. facsímil de Lima, 1596, en Colección de Incunables Americanos siglo XVI, vol. XI, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1944.

Oña, Pedro de, Arauco domado, ed. Ornella Gianesin, Pavía, Ibis, 2014.

Pierce, Frank, La poes.a épica del Siglo de Oro, trad. J. C. Cayol de Bethencourt, Madrid, Gredos, 1961.

Promis, José, «Formación de la figura literaria de Caupolicán en los primeros cronistas del reino de Chile», en Rebeldes y aventureros: del Viejo al Nuevo Mundo, ed. Hugo R. Cortés, Eduardo Godoy y Mariela Insúa, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 195-219.

Vivar, Jerónimo de, Crónica de los Reinos de Chile, ed. Ángel Barral Gómez, Madrid, Historia 16, 1988.

Vivar, Jerónimo de, Crónica de los Reinos de Chile, ed. Ángel Barral Gómez, Madrid, Dastin, 2001.

Vivar, Jerónimo de, Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile, ed. facsímil del manuscrito y transcripción de Irving Leonard, Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1966.

Vivar, Jerónimo de, Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile (1558), ed. Leopoldo Sáez-Godoy, Berlín, Colloquium Verlag, 1979.

Notas

1 Para una aproximación general al tema de la épica del Siglo de Oro remito al clásico estudio de Pierce, 1961; para la épica colonial en particular Avalle-Arce, 2000.

2 La obra de Oña empalma con el canto XIII de La Araucana y está dedicada a su mecenas, don García Hurtado de Mendoza, que llegara a ser virrey de Perú. De su obra contamos con la edición de José Toribio Medina de 1917; una edición facsimilar de la edición príncipe de 1596, publicada en 1944, y la reciente edición italiana de Ornella Gianesin, publicada en Pavía en 2014. El académico Rodrigo Faúndez está preparando una nueva edición que verá la luz en 2022 en la colección Letras del Reino de Chile, coeditada por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes y Editorial Universitaria.

3 Aunque a mediados del siglo XX se propuso la autoría de Diego Arias de Saavedra, en 1984 Mario Ferreccio volvió a sugerir, a falta de otros candidatos, a Álvarez de Toledo como autor de la obra (ver el Prólogo a su edición del Purén indómito, pp. 69 y ss.).

4 Quiñones llegó a Chile desde Perú en mayo de 1599 y permaneció en el cargo hasta julio de 1600, en que fue reemplazado, también interinamente, por Alonso García Ramón, quien más tarde sería gobernador titular del reino.

5 El primer título es propuesto por Ferreccio y Kordic (ver su prólogo en Anónimo, La guerra de Chile, pp. 12-14). El segundo figura en Medina, 1878, vol. 1, p. 239, nota 1.

6 Para un comentario de esta obra y un completo estado de la cuestión acerca del texto y su posible autoría ver Mata Induráin, 2013.

7 Para Medina es el sargento mayor Juan de Mendoza y Monteagudo (ver 1878, tomo 1, pp. 239 y ss.), aunque no faltan otras atribuciones.

8 De este texto, mencionado por León Pinelo en su Epítome de 1629, no hubo noticias oficiales hasta 1952, cuando lo dio a conocer Demetrio Ramos en una reseña en la Revista de Indias que motivó la primera edición del texto, publicada por Irving Leonard en 1966. Posteriormente fue editado por Leopoldo Sáez-Godoz (1979) y Ángel Barral (1988 y 2001).

9 La obra de Mariño de Lobera solo nos ha llegado a través de la reescritura posterior que hizo el padre Escobar. Fue publicada por primera vez en 1865, en el volumen seis de la Colección de Historiadores de Chile y Documentos relativos a la Historia Nacional. En 1960 una nueva edición fue publicada por Francisco Esteve Barba en el volumen 131 de la Biblioteca de Autores Españoles, que lleva por título Crónicas del reino de Chile.

10 Tomo algunos datos biográficos del autor del Estudio preliminar que acompaña a mi edición de la crónica (ver Donoso, 2019).

11 Góngora Marmolejo, Historia, p. 472. Cito siempre por mi edición del texto consignada en la Bibliografía.

12 La valoración de la relación entre La Araucana y el discurso historiográfico colonial, así como de la discutida historicidad del poema épico de Ercilla, ha sido muy debatida hasta nuestros días. Lo interesante es que ya los cronistas de fines del siglo XVI y principios del XVII que escriben sobre Chile no fueron ajenos a este problema. Tal como advierte Stefanie Massmann en un estudio sobre la reescritura de La Araucana en el discurso historiográfico del siglo XVI en Chile, «en estas crónicas tempranas es posible percibir una relación difícil con el poema, al que, antes de que se vuelva una autoridad indiscutible, critican sin desautorizarlo del todo» (2012, p. 33). Remito a su trabajo para más datos sobre estas polémicas.

13 Para Massmann «ambos autores [se refiere a Góngora Marmolejo y Mariño de Lobera] separan claramente el “estilo” del autor, es decir la calidad literaria del texto, de su valor como documento histórico» (2012, p. 37). También se refiere a la importancia del lugar de enunciación de las crónicas, distinto del de la épica en términos de clase social y geográficos, en 2012, pp. 39-40.

14 Góngora Marmolejo, Historia, Prólogo, pp. 89-90.

15 Ver, por ejemplo, Barros Arana, Historia General de Chile, II, pp. 211-212.

16 Ver Medina, 1878, II, p. 19. Parece que Barros Arana exagera un poco la nota cuando llega a afirmar que «la famosa Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, que es la primera entre las crónicas de esta clase que posee la literatura española, no es propiamente superior a la modesta crónica de Góngora Marmolejo, sino por la grandiosidad de la escena y por el carácter épico, por decirlo así, de los personajes y de la acción» (II, p. 212).

17 Medina, 1878, II, p. 17.

18 Ver, por ejemplo, Durand, 1978 y Promis, 2008.

19 Promis, 2008, p. 202.

20 Góngora Marmolejo, Historia, p. 246.

21 Góngora Marmolejo, Historia, pp. 247-248.

22 Góngora Marmolejo, Historia, p. 262.

23 Góngora Marmolejo, Historia, pp. 262-263.

24 Góngora Marmolejo, Historia, p. 263.

25 Tal como recuerda Massmann (2012, p. 42), Ercilla en La Araucana plantea la figura de Caupolicán como la de un hombre heroico y admirable que, una vez apresado y siguiendo la lógica del poema, toma el camino correcto de la rendición y conversión suya y de sus soldados. Asimismo, el poeta critica la muerte del caudillo como una decisión apresurada que él hubiera suspendido, deslizando entre líneas su carácter injusto (ver La Araucana, XXXIV, octava 17, p. 900 y octava 31, p. 904).

26 Ver la relación del episodio de la conversión y muerte de Caupolicán en La Araucana, canto XXXIV, octavas 18 y ss. En palabras de Isaías Lerner, «su conversión religiosa (XXXIV, 18) y su condena a vil muerte, que adquiere carácter simbólico de martirio, marcan la reescritura cristiana de la historia de América» (1998, pp. 28-29).

27 Ver sobre este tema Donoso y Jaque, 2010, incorporado como parte del Estudio preliminar en la edición de la crónica del soldado andaluz.

28 Galvarino es otro representante del mundo indígena que cumple en el poema la importante función de representar el valor y heroísmo sin límites de los mapuches: ver La Araucana, canto XXII, octavas 45-54 y canto XXV, octavas 35-41.

29 Góngora Marmolejo, Historia, p. 247.

30 Góngora Marmolejo, Historia, p. 248.

31 Góngora Marmolejo, Historia, p. 248.

32 La Araucana, canto XXII, octava 54.

33 Ercilla, La Araucana, canto XXII, octavas 47-48 y 52-53.

34 Ver la retórica arenga con que Galvarino alienta a sus compañeros en La Araucana, canto XXV, octavas 36-40.

35 Ver Medina, 1948, pp. 77-81.

36 Góngora Marmolejo, Historia, pp. 266-267.

37 Ercilla, La Araucana, canto XXXVI, octava 33.

38 Ercilla, La Araucana, canto XXXVII, octava 70.

39 Amunátegui, Ensayos biográficos, tomo IV, p. 45.

40 Góngora Marmolejo, Historia, p. 276.

41 Góngora Marmolejo, Historia, p. 277.

42 Mariño de Lobera, Crónica, p. 395b.

Buscar:
Ir a la Página
IR
APA
ISO 690-2
Harvard
powered by cygnusmind